Seguridad Informática

 Vamos ha hablar de un tema bastante importante relacionado con Internet y que nos afectan a todos, este tema es el de la seguridad informática. os voy ha hacer un resumen de todo lo que se acerca de ello y algunos métodos de como cuidarse ante las cosas negativas que conlleva navegar en Internet desprotegido.

En primer lugar para poder navegar bien por Internet y proteger nuestra información de otros (como criminales informáticos) para ello utilizamos los consejos de Chema Alonso un hacker muy conocido que nos va a explicar un poco de este mundo. Este es un vídeo explicativo que nos puede servir.


Aquí Chema nos muestra que una de las maneras mas eficaces de protegernos es con la seguridad doble, es decir la verificación de datos vinculando tus dispositivos por lo que sabes en cada momento quien hace uso de tus datos y cuando y si eres tu o no.

Una de las cosas de las que debemos protegernos y mucho es de los virus, sea del tipo que sea, ya que con ellos pueden robar datos (bancarios o personales) hackear sistemas...

Para protegernos los mas común es tener instalado un antivirus eficaz que nos avise cuando algún virus malicioso quiera infectar nuestro dispositivo. Hay sistema antivirus gratuitos a los que puede acceder todo el mundo como el Avida, Ccleaner... Estos antivirus detectan virus maliciosos como los que voy a nombrar.





·         Troyano: En informática, se denomina caballo de Troya, o troyano, a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado

·         Virus: Un virus es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

·         Gusanos: Los gusanos informáticos se propagan de computadora a computadora, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Y se replican mucho.

·         Rootkit: Permite un acceso de privilegio continuo a una computadora pero que mantiene su presencia activamente oculta al control de los administradores al corromper el funcionamiento normal del sistema operativo o de otras aplicaciones.

·         Spyware: Recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El mas común es el Tor.








El firewall, también llamado cortafuegos, es un sistema cuya función es prevenir y proteger a nuestra red privada, de intrusiones o ataques de otras redes, bloqueando el acceso. Permite el tráfico entrante y saliente que hay entre redes u ordenadores de una misma red


Borrar historial y eliminar las cookies.
Lo podemos hacer mediante Chrome en el que entrabamos a su configuración y eliminamos todos los datos del historial y las cookies. Ya que supone un gran problema a través de ellas pueden acceder a nuesros datos personales.


Navegación Privada
Este tipo de navegación nos permite viajar por Internet de manera que todo lo que busquemos no quede registrado en el historial lo que supone muy útil si navegas con un dispositivo que no es el tuyo.


¿COMO PROTEGERNOS EN INTERNET?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dia 7

 Buenas tardes mis fanáticos del automovilismo como de costumbre nos encontramos a ultima hora en viernes en TIC, hoy hemos aprendido a inse...